Consultas frecuentes:
¿Debo tener drones propio?
No hace falta que tengas drone básico ni un modelo apto para fumigacion. En el curso se proveen los drones tanto para las operaciones iniciales, como el drone para iniciar la pulverización y respectivo granulado.
¿Debo tener conocimientos de vuelo de drones?
Si, es ideal que estes certificado ante ANAC como piloto de drones, tengas experiencia en el vuelo de drones, o bien hayas realizado nuestro curso de pilotaje de drones multirotor. Si aún no lo realizaste podes ver info aquí (ponerle hipervinculo al curso de multicolor)
¿Cuál es la duración del curso?
Si ya sos operador certificado por DronesVIP, el curso tiene una duración de 2 clases presenciales
¿Que conocimientos sumaré?
En este curso incorporarás conocimientos sobre operaciones automáticas, planificación, mitigación de riego, entre otros. Luego ya con en el equipo de pulverización, podrás realizar la planificación de la misión para realizar una pulverización controlada de forma manual y automática, diferentes tipos de pastillas, picos y componentes de acuerdo a la selección de la zona a pulverizar.
¿Cuáles son los objetivos?
Formación – En primer lugar, cumplir con la normativa y enseñar a los alumnos conocimientos necesarios e imprescindibles para manipular, de forma segura, aparatos destinados a la fumigación con fluidos de diferentes niveles de toxicidad.
Problemas fitosanitarios – Indicar y reconocer con los alumnos aquellos problemas fitosanitarios susceptibles de ser tratados con productos tóxicos.
Conocimiento – Adquirir conocimientos sobre industrias, plantaciones agrícolas, suelos, medios de transporte, almacenamiento de productos y todos aquellos factores que pueden necesitar de aplicación de productos tóxicos, ya sea para su normal funcionamiento, para mantenimiento, etc.
Propiedades – Conocer las propiedades de cada uno de los productos que se usan para fumigación. Así como la forma correcta de almacenarlos y transportarlos. Lo mismo con la maquinaria y equipo que se ha de manipular en el proceso.
Equipo – Saber la importancia de calibrar el equipo para que éste funcione de manera óptima. Y además, adoptar las medidas oportunas para su correcto mantenimiento.
Riesgo – Conocer todos los factores de riesgo que existen en la aplicación de este tipo de productos. Además de las medidas de seguridad que se han de tomar para minimizarlos. Esto incluye conocer las normas de prevención laboral, actuaciones de primeros auxilios y la forma de proceder en caso de intoxicación.
Normativa – Conocer toda la normativa relacionada con la fumigación. Aprender a identificar todos los datos de las fichas de seguridad y a interpretar etiquetas de producto.
Prácticas – Por último, en los cursos también se hacen prácticas de campo. En las mismas, los alumnos conocerán mejor el DJI Agras (10 litros) y el Abeja 20 (20 litros), la forma de aplicar el producto y mostrarán los conocimientos que han aprendido durante las clases teóricas.
Requisitos para el curso:
- No hace falta tener drone fumigador, ni drone básico, en el curso se proveen los drones tanto para las operaciones iniciales, como el drone para iniciar la pulverización y respectivo granulado.
- Si el alumno es operador certificado por DronesVIP, el curso tiene una duración de 2 clases presenciales en las cuales se instruirá al alumno en: operaciones automáticas, planificación, mitigación de riego, entre otros y luego en el equipo de pulverización, se instruirá al alumno en la planificación de la misión para realizar una pulverización controlada de forma manual y automática, diferentes tipos de pastillas, picos y componentes de acuerdo a la selección de la zona a pulverizar.
- Si el alumno no es un operador certificado por DronesVIP, el deberá realizar el curso de multirotor +info y luego esta especialización.
Valor del curso: Consultar !